-
Una pareja moderna
Los Lustig, el diseño de vanguardia y el placer de haberse encontrado.
-
Tesoros en Cuenca
El MIDE-Museo Internacional de Electrografía en Cuenca: un museo y una colección únicos en el mundo.
-
Descubriendo a Harris
Lawren Harris o el magnífico descubrimiento de Steve Martin.
-
Claves de la caricatura
O cómo El Bosco nos ofrece un repertorio maestro de caricatura moral.
-
Creación artística en prisiones
Sobre mis experiencias en la cárcel.
-
La pintora Sabiha
“El descubrimiento” de figuras orilladas por la historia como operación característica de la atmósfera cultural de nuestro presente.
-
El juego del arte
Reflexiones sobre un peculiar juego de naipes adquirido en Londres.
-
Clipping de prensa “La Rue del Percebe de la cultura”
Press: lo que los medios dicen de mi nuevo ensayo-cómic.
-
Arte, política y ritual
La extraordinaria propuesta artística de la organización The Kindred of Kibbo Kift.
-
Hasta pronto, Paul Laffoley
Obituario del artista visionario por excelencia.
-
La mujer caída
Estereotipos tóxicos sobre la mujer desde la cultura visual.
-
Una charla con Ricardo Cavolo
Hora y media de intensa conversación con este creador tan singular.
-
Sobre el Outsider Art
Alegato personal a favor de las formas de arte disparadas desde los márgenes de la normalidad social.
-
Cultura de dormitorio
Una publicación alrededor del trabajo de Xiana Gómez sobre las producciones culturales íntimas de adolescencia.
-
Con 20 líneas
Sobre la intelectualización del cómic a partir de Matt Madden.
-
Componerse y retocarse
Sobre lo autobiográfico en la fotografía contemporánea.
-
Excesos gráficos en la escritura adolescente femenina
Una pequeña ponencia que aborda desde la grafología las características principales los gestos gráficos de adolescencia femenina.
-
Florecimiento de la prisión
Cómo transformar las prisiones en Centros de Arte.
-
Subterfuge: Viaje ascendente
Un nuevo ejemplo del itinerario “hacia arriba” desde el underground hasta la Cultura oficial.
-
Coleccionar hoy
Sobre la nostalgia como motor de nuestro instinto coleccionista.
-
El flaneûr contemporáneo
Una revisión del mito cultural del flaneûr o paseante desde la perspectiva de la cultura digital en sólo 6 pasos.
-
Conjeturas
Se me ocurre que si el consumo de arte acaba haciéndose por Internet, nos crecerían los globos oculares, o quizás…
-
El humor absurdo como actitud ante la vida
Sobre la línea que une a Gómez de la Serna, Neville o Joaquín Reyes en una disertación para El Estado Mental.
-
Simpatía por el alien
Los alienígenas en las producciones artísticas.
-
Me apasiona mi trabajo
Qué diferencia un artista superviviente de uno apasionado.
-
Pintura al aire libre
Concursos de pintura rápida: De cuando me apedrearon siendo jurado de uno de ellos y una reflexión.
-
Mi Instagram
Sígueme…
-
Som Dones
Una serie documental sobre cómo somos las mujeres en TV3.
-
Un paso hacia Berlín
Hacer lo que uno quiere es más fácil en unos sitios que en otros.
-
El fantasma del underground
Pasatiempos en cómic para la Revista Mongolia.
-
Minuto en La Casa
De cuando estuve hablando sobre el arte en prisiones en La Casa Encendida.
-
Godgle
La post fotografía demuestra que el dios Google no lo puede todo.
-
25 toneladas
O cómo hacer de la gestión burocrática una forma de arte.
-
Radiostars: Carles Congost & Mery Cuesta
Una conversacion en radio alrededor de las tipologías de artista.
-
‘Ranciofacts’ de Pedro Vera
La nueva biblia del casticismo.
Got any book recommendations?