¡Dale caña, Torete! Una exitosa exposición sobre el cine de delincuencia español de los 80.
Un comisariado de Mery Cuesta y Amanda Cuesta.
El punto de partida de ‘Quinquis de los 80: Cine, prensa y calle’ es
el popularmente llamado “cine quinqui”, el fenómeno cinematográfico de delincuencia juvenil que vivió su momento de apogeo en la España de entre 1978 y 1985.
Estas películas en colaboración con la prensa, erigen una construcción mítica en torno a la figura del delincuente juvenil. La exposición aborda este fenómeno de estetización enmarcándolo en su contexto político, urbanístico y social.
‘Quinquis de los 80’ da una especial atención a las transformaciones
ocurridas en la bisagra entre los 70 y 80 dentro del ámbito
penitenciario. Durante estos años se sucedieron una serie de tremendos motines protagonizados por centenares de presos que conformaron un auténtico proceso de Transición subterráneo.
Los códigos de representación de la delincuencia juvenil del cine
quinqui han pervivido hasta la actualidad de tal modo que el
estereotipo del quinqui, sometido a un proceso de estetización, sigue
hoy en día ejerciendo una fascinación desatada entre la generación.
Vídeos, imágenes y mucho más, aqui!
Quinquis de los 80: Cine, prensa y calle se exhibió en:
Centro de Cultura Contemporània de Barcelona | 26 may. – 6 set. 09
Centro de Historia de Zaragoza | 26 sep. – 21 nov. 10
La Casa Encendida (Madrid) | Verano 2010
Alhóndiga Bilbao | 28 oct. – 8 ene. 2012
Consulta aquí el catálogo que se publicó con motivo de la exposición.