Tag: exposiciones
-

La pintora Sabiha
“El descubrimiento” de figuras orilladas por la historia como operación característica de la atmósfera cultural de nuestro presente.
-

Arte, política y ritual
La extraordinaria propuesta artística de la organización The Kindred of Kibbo Kift.
-

Hasta pronto, Paul Laffoley
Obituario del artista visionario por excelencia.
-

La mujer caída
Estereotipos tóxicos sobre la mujer desde la cultura visual.
-

Sobre el Outsider Art
Alegato personal a favor de las formas de arte disparadas desde los márgenes de la normalidad social.
-

Cultura de dormitorio
Una publicación alrededor del trabajo de Xiana Gómez sobre las producciones culturales íntimas de adolescencia.
-

Con 20 líneas
Sobre la intelectualización del cómic a partir de Matt Madden.
-

Excesos gráficos en la escritura adolescente femenina
Una pequeña ponencia que aborda desde la grafología las características principales los gestos gráficos de adolescencia femenina.
-

Simpatía por el alien
Los alienígenas en las producciones artísticas.
-

Minuto en La Casa
De cuando estuve hablando sobre el arte en prisiones en La Casa Encendida.
-

Godgle
La post fotografía demuestra que el dios Google no lo puede todo.
-

Heterodoxa, excepcional
Carol Rama: Arte de mujer, hija de loca, arte pornográfico… Más que una exposición, un alegato contra los clichés del arte.
-

Nonument
Entrevista sobre el concepto de monumento para la exposición del MACBA.
-

El camino más corto
El camino más corto entre una idea y su materialización es el trazo. Apuntes a partir de la exposición ‘Trazo’ en Arts Santa Mónica.
-

A la mesa con Ai Weiwei
Seis claves para desentrañar la obra de este artista y activista chino a partir de un selfie.
-

Paridad competitiva
Una artista negro con una misión: introducir la negritud en el mayor número posible de representaciones artísticas.
-

El prodigio de la anomalía
Apuesto por Metamorfosis: la exposición del año está en el CCCB.
-

A la manera de Picasso
¿Qué tienen en común Picasso y Frank Sinatra? Comentarios sobre la exposición Post-Picasso y la Barcelona de la chancla y la cámara de fotos.
-

Cosas que sólo un artista puede hacer
Colaboraciones para el fantástico catálogo del MARCO de Vigo para una exposición y una investigación alrededor de la presencia del humor en el arte actual.
-

Entre Beatnik y Tiki
Sobre los referentes estéticos del Beatnik y el Tiki en las manos del artista Derek Yaniger.
-

Conferencia ‘Prisiones y delincuencia en el ámbito del arte’
¿Cómo se aborda la delincuencia y las cárceles desde el contexto artístico? ¡Audio de la conferencia aqui!
-

Hartos de arte: Mariona Tocino, comisaria
Presentación de este personaje, spin-off de mi primer cómic ‘Caída y auge de Antxón Amorrortu’, para la exposición ‘Hartos de arte’.
-

Vivir Por y Para
Actitudes ante la creación artística que ya no se estilan. Es el caso de Paco Merino. | Cultura/s de La Vanguardia.
-

Crónica violenta desde las galerías de arte de Estambul
Estuve en Estambul cuando ocurieron los actos violentos contra las galerías de arte jóvenes en 2011. Analicemos el fenómeno.
-

Comisariar en tiempos revueltos
Rasgos que los comisarios de una generación determinada compartimos, deducidos a partir de la exposición ‘VideoStorias’ en Artium.
-

Quinquis de los 80: Cine, prensa y calle
Catálogo de la exposición de mismo título fantásticamente ilustrado con varios autores invitados.
-

Tan Cemal Genç: Antología de un ciudadano de Estambul
Tuve el delicioso placer de comisariar la antología de este completísimo artista turco.
-

Espejo negro
Una exposición sobre las formas de amar en plena época de saturación del capitalismo | Cultura/s de La Vanguardia.
-

El baile del pladur
El vacío, lo pesado y la ligereza: la obra del joven artista japonés Taguchi Yukihiro en el piso 53 de un rascacielos de Tokyo.
-

Confusiones prodigiosas
Fotografía y espejismos en la exposición ‘Seducidos por el arte’ | Cultura/s de La Vanguardia.
-

Suspicious Minds
Una exposicion sobre delirio gráfico: el dibujo y la pintura volcados con una compulsión anómala.
-

Chien lunatique
Un comisariado de las obras, selecciones y aficiones del diseñador y coleccionista Jordi Duró.
-

La mano izquierda de Cervantes
A Cervantes le inutilizaron la mano izquierda los turcos. Una exposición a caballo entre Barcelona y Estambul que viene a dar un nuevo giro a la Historia desde la ilustración y la pintura.
-

Empadronados en Barcelona
Si los músicos hacen de artistas visuales, tambien pueden hacer de críticos de arte. Crítica de la exposición ‘Genius Loci’ en la Fundación Miró por Dani Nel·lo y Mery Cuesta.
-

Castizos y castas: Una exposición de órdago
Reflexión expositiva en torno al concepto de Casticismo, su asimilación generacional… y en lo que se está convirtiendo.
-

Artefactos y decibelios
Una exposición colectiva sobre el low tech y la pasión por la música.
-

Low Cost: Libres o cómplices
Un comisariado que reflexiona sobre el fenómeno Low Cost y nuestro papel activo dentro del mismo.


