Tag: cultura popular
-

Spanish Noir
Un podcast para Radio3 Extra sobre la estética sonora del cine negro de los años 50 y 60. Con Dani Nel·lo.
-

Historia de nuestro cine: Benidorm
Coloquio en el programa de La2 sobre Benidorm como plató de cine.
-

Entrevista en Betevé
Un repaso a mi carrera, a mis temas de interés y hasta a mi banda de rock en ‘Estudi Tísner’.
-

Tip y Coll: Regardez la gilipolluá
Un documental sobre humor absurdo, roto y dislocado en ‘Imprescindibles’ de La2.
-

Humor absurdo: El libro
Mi último libro es una panorámica del humor absurdo en España publicado por Astiberri y CA2M.
-

Coloquio en Historia de nuestro cine
Vuelvo a mi progrmaa favorito de TVE a hablar de Saura y sus dos peliculones ‘Deprisa deprisa’ y ‘La caza’.
-

¡Malditos vampiros!
Un ciclo sobre la evolución del mito del vampiro en Caixaforum Madrid y Barcelona.
-

Vampiros: Conversación con Albert Serra
Charlamos sobre la figura del vampiro desde el punto de vista estético, filosófico y de representación.
-

Entrevista sobre el vampiro
Os cuento todo sobre la exposición ‘Vampiros: La evolución del mito’ en CaixaForum.
-

Un bigote para el siglo XXI
Fundimos los clásicos del cine de humor absurdo con los humoristas de hoy en un ciclo en colaboración con Filmoteca Española y CA2M.
-

Premio Graffica 2019
¡He sido galardonada con un Premio Graffica!
-

Coloquio Historia de Nuestro Cine
Vuelvo por cuarta vez al programa de La2, esta vez para hablar de José Antonio de la Loma.
-

Cine iluminado
‘Cine iluminado: Magia, Lisergia y Ocultismo’ un intenso ciclo de cine para el CCCB. Comienza la proyección: ¡encendámos la Luz!
-

Parodias
Vuelvo a ‘Historia de nuestro cine’ de La2 de TVE, esta vez para hablar de las parodias en el cine español.
-

Crítica cultural en comic en Mongolia
Mis historietas cada mes en la revista Mongolia.
-

Coloquio ‘Al margen de la ley’ en La2
Vuelvo al programa ‘Historia de nuestro cine’ para conversar sobre bandoleros, fugitivos y delincuentes en el cine español.
-

Entrevista Vein Magazine
Desde Vein Magazine me hacen una entrevista tan bizarra como la propia maquetación de la revista.
-

La verdad y la vida
Sobre el apasionante y visceral trabajo de Roberta Marrero.
-

Todo es vanidad
Un breve ensayo gráfico sobre doce simbologías de la calavera desde el Barroco hasta hoy.
-

Hablando de Sala Debacle
¿Y qué es lo que me lleva a mí a dibujar a historietas?
-

Sala Debacle
Exposición antológica de mis cómics e historietas desde 2008 hasta hoy.
-

Coloquio Cine quinqui en La2
Departiendo sobre el cine de delincuencia español en ‘Historia de nuestro cine’.
-

El arte como bálsamo
Un artículo sobre mi exposición y mi persona humana.
-

Todo es vanidad
Un comisariado de 12 artistas sobre las simbologías de la calavera para Artium.
-

Mery Cuesta: El arte desde la sátira
Entrevista sobre mi trabajo en El Cultural de El Mundo.
-

La Rue del Percebe de la Cultura
Mi nuevo libro ya está aquí: un ensayo-cómic sobre los efectos de la cultura digital.
-

La magia de Blake
Elogio del magnífico Quentin Blake y de The House of Illustration de Londres.
-

Centellas
Mi sección de opinión semanal en el Cultura/s de La Vanguardia.
-

Creación artística en prisiones
Sobre mis experiencias en la cárcel.
-

Arte, política y ritual
La extraordinaria propuesta artística de la organización The Kindred of Kibbo Kift.
-

Cultura de dormitorio
Una publicación alrededor del trabajo de Xiana Gómez sobre las producciones culturales íntimas de adolescencia.
-

Subterfuge: Viaje ascendente
Un nuevo ejemplo del itinerario “hacia arriba” desde el underground hasta la Cultura oficial.
-

Coleccionar hoy
Sobre la nostalgia como motor de nuestro instinto coleccionista.
-

El humor absurdo como actitud ante la vida
Sobre la línea que une a Gómez de la Serna, Neville o Joaquín Reyes en una disertación para El Estado Mental.
-

Simpatía por el alien
Los alienígenas en las producciones artísticas.
-

Radiostars: Carles Congost & Mery Cuesta
Una conversacion en radio alrededor de las tipologías de artista.



