Biennale di Venezia 2017
Roc Parés y yo comisariamos el Pabellón de Catalunya en la Bienal de Venecia 2017. Bajo el título de “La Venezia che non si vede/Unveiling the unseen”, Cataluña participa este año en la Bienal de Venecia con un proyecto del artista Antoni Abad comisariado por el teórico y artista Roc Parés y por mí. El proyecto propone la realización de un mapa sonoro de Venecia de forma colaborativa, y a partir de la sensibilidad, principalmente, de personas ciegas así como voluntarios de todo tipo. La sede de “La Venezia che non si vede” en Venecia es un espacio de acogida o Base Camp diseñado bajo criterios de Diseño Universal, esto es, teniendo en cuenta la diversidad funcional e intelectual de un amplio espectro de la sociedad (personas ciegas, sordas, con sillas de ruedas, de baja estatura…), criterios que no suelen ser tenidos en cuenta en el diseño de un pabellón en el contexto de una Bienal de Artes visuales. El Base Camp muestra el Cómic táctil en relieve diseñado para todo el espectro visual. El cómic titulado “A boat tour” ha sido realizado bajo mi atenta mirada comisarial y dibujado por Max (Premio Nacional de Cómic 2007). En el proceso han participado personas con diversos grados de ceguera y estudiantes del Master en Ilustración y Cómic de Elisava. “La Venezia che non si vede” también ofrece semanalmente tours gratuitos en barca por los entresijos de Venecia, guiados por persona ciegas. Ve al Base Camp y apúntate allí mismo, o entra aquí. “La Venezia che non si vede: Unveiling the unseen” en la Bienal de Venecia es una producción de Catalonia in Venice – Institut Ramon Llull. PRESS
|
|